
Bajo este punto podemos identificar que existe una misión institucional, que tiene como fin “contribuir al mejoramiento de los niveles de inclusión social y oportunidades de los jóvenes chilenos, a través de la generación de conocimiento, diseño y coordinación de políticas públicas y la ejecución de programas específicos”. de esta misión se desprenden las funciones del instituto nacional de juventud señaladas en la ley 19.042, funciones aplicables a nivel Regional. Las cuales se detallan a continuación
. Estudiar y proponer al Presidente de la República las políticas y los planes generales que deban efectuarse para diagnosticar y buscar soluciones a los problemas de juventud, en todas las áreas de las actividades nacionales.. Coordinar con servicios y organismos públicos, como asimismo con entidades privadas, la ejecución de los planes y de los programas aprobados, velar por su cumplimiento y evaluar sus resultados.
. Proponer e impulsar programas específicos para jóvenes en todos los campos en que actúa la administración del Estado.
. Mantener y desarrollar un servicio de información, orientación, apoyo técnico y capacitación que tienda a perfeccionar las acciones que cumplan funcionarios públicos y otras entidades en las áreas propias del sector juvenil.
. Estimular el conocimiento y la participación de los jóvenes, promoviendo y financiando estudios, trabajos, campañas, seminarios y otras iniciativas similares.
. Vincularse con organismos nacionales, internacionales y, en general con toda institución o persona cuyos objetivos se relacionen con los mismos asuntos y celebrar con ellos convenios para ejecutar proyectos o acciones de interés común.
. Estudiar y proponer al Presidente de la República iniciativas legales relacionadas con la situación de la juventud.