
Según la máxima autoridad regional del INJUV-MAULE “La iniciativa estará dirigida a todos los municipios, servicios públicos regionales y organizaciones de la sociedad civil – ongs, fundaciones, asociaciones, clubes deportivos, centros culturales y otras formas de organización que se generan por iniciativa ciudadana -, colegios, centros de educación técnica y superior que desarrollen proyectos, programas, iniciativas o intervenciones con jóvenes en la región del Maule”. Magna agrego que todas las organizaciones interesadas en postular al “Concurso de Buenas Prácticas de inclusión de jóvenes en Salud y Autocuidado” deberán descargar las bases administrativas desde el sitio web (www.injuv.cl).
Las bases del concurso contemplan que “Todas aquellas iniciativas postuladas que tengan una puntuación igual o mayor a 70 puntos, serán consideradas Buenas Prácticas. De éstas Buenas Prácticas, cinco serán premiadas con $1.000.000, recursos que se destinarán a fortalecer la experiencia, según se detalle en la Ficha de Registro. Además, se entregará un Certificado de Buena Práctica a todas aquellas que cumplan con las exigencias detalladas en las Bases del Concurso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario